jueves, 5 de septiembre de 2013

Maltrato animal podría ser atendido en la línea 123 en Bogota

El proyecto de autoría de la concejal Clara Lucía Sandoval tiene como fin establecer en la línea 123 un código único de llamadas para recepcionar todas aquellas quejas y denuncias que se presentan con respecto al maltrato de animales en el Distrito Capital.
Según un reporte de la Secretaría de Salud del Distrito Capital, se calcula que en Bogotá existen aproximadamente 1.227.905 animales abandonados, clasificados entre perros y gatos de la siguiente manera: 905.331 mil perros y 322.574 mil gatos que deambulan por las calles de la ciudad.
Para la cabildante, las principales causas son la falta de tenencia responsable por parte de los propietarios o poseedores; al igual que la ausencia de efectividad en las estrategias y programas en pro de los animales. Otro factor que influye es la falta de presupuesto en las campañas de esterilizaciones en el Distrito Capital, lo que genera que muchos de estos animales sigan sueltos sin ningún tipo de cuidado y protección.
La información suministrada por la Subsecretaría de Asuntos para la Convivencia y Seguridad Ciudadanas de la Secretaria Distrital de Gobierno describe el reporte de llamadas en relación con el maltrato de animales en el año 2011, que reflejó un total de 16.513 llamadas con un incremento en 2012 de 20.151 llamadas hasta el mes de agosto.
Lo preocupante de estos reportes, dijo la cabildante, es determinar a qué código se asignan las llamadas cuando se presentan casos de animales maltratados y abandonados.
La línea de emergencia atendería animales maltratados, animales abandonados, animales potencialmente peligrosos, animales en vía pública como el caso de los equinos, rehabilitación de fauna silvestre y demás casos que se puedan presentar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario