sábado, 18 de enero de 2014

Basura y malos olores se toman el parque Santander (Colombia)


#NoticiasAmbientalesEn esta fuente, rodeada de agua estancada de varios días, se bañan los habitantes de calle.


Una fuente inservible y la concentración de basuras sobre las materas afectan este turístico lugar.

El parque Santander, ubicado junto al Museo del Oro y el Banco de la República, en años pasados admirado por su belleza arquitectónica, se ha convertido en un baño público, según los trabajadores de su entorno.
De la gran fuente que atraía a turistas y bogotanos que visitaban el emblemático sitio, hoy solo queda una alberca llena de basura. Los fuertes olores de desechos humanos y las bancas ocupadas por habitantes de calle dejan ver el deterioro y la dejadez del lugar.
A los lustradores de zapatos que por años han trabajado en el sector les preocupa el mal estado en el que se encuentra “porque aquí si no se orina la gente, se hacen popó los indigentes”, asegura Álvaro Ortiz, miembro del gremio.
Carlos Borja, alcalde de la localidad de Santa Fe, señaló que esta entidad tiene a su cargo el cuidado del espacio a través de la Mesa de Parques, compuesta por varias entidades del Distrito.
Desde allí “se tiene un acuerdo con la empresa Aguas de Bogotá para realizar una jornada de limpieza dos veces por semana”, indicó.
Sin embargo, para algunos esta medida no es suficiente, porque “los que lavan no desinfectan y el olor queda impregnado en la pared”, señaló Jeimy Contreras, vendedora informal.
Para mitigar el desaseo, el embolador Juan Amézquita pidió prestada una manguera para lavar por su cuenta el espacio, “pero al otro día amanece sucio porque los indigentes se toman el parque en las noches”, manifestó.
La presencia de ratas es otro de los problemas que enfrenta este espacio público, aunque allí el hospital Centro Oriente ha fumigado en varias ocasiones.
Los trabajadores de la zona esperan que en la próxima reunión de la Mesa de Parques se evalúen los problemas sanitarios que vive el parque Santander.

No hay comentarios:

Publicar un comentario