viernes, 24 de mayo de 2013

Animales del Circo Daniel Atayde

El pasado mes de marzo se dio a conocer a través de los medios de comunicación y de las redes sociales las condiciones en las que vivían un grupo de animales del Circo Daniel Atayde en el estado de Jalisco, quienes gracias a la ayuda de las sociedades protectoras de animales fueron reubicados y salvados de la muerte.

"Del circo Daniel Atayde reportaron que había muchos animales maltratados, subieron fotos a las redes y muchas personas, entre ellas nosotros, levantamos denuncias. Esas denuncias procedieron y la PROFEPA decomisó a la leona 'Morelia', a una tigresa, una boa y un mono. Todos están en el Bioparque de Pachuca, en el cual se están encargando de rehabilitarlos, específicamente a los leones, porque se van a mandar a un santuario en Colorado, llamado The Wild Animal Sanctuary", señaló Antonio Frayunti, director de AnimaNaturalis, información que fue complementada por María del Carmen García de The Wild Animal Sanctuary, quien compartió las declaraciones de los empleados del circo.

"La leona 'Morelia', es una leona de 20 años que el mismo cuidador o el dueño del circo declararon que la querían para ver si les daba una camada más, entonces no sabemos cuántas camadas dio", señaló la experta, quien aseguró que todo circo debe tener un control de animales y dar aviso a las autoridades acerca de nacimientos y decesos, sin embargo, esto no siempre es así.


"Los circos tendrían que dar un reporte anual del manejo de los animales, de su programa de enriquecimiento ambiental que se supone sirve para que los animales no estén tan estresados en cautiverio; tienen que reportar si se mueren, si nacen, tienen que tener un médico veterinario que reporte el estado de salud, tiene que haber un plan de manejo; en fin una serie de cosas que sólo están en papel, pero que al final no se cumplen. 

La SEMARNAT sigue dando permisos para circos y otros particulares que tienen a los animales en malas condiciones y que después se meten en problemas legales y que la PROFEPA tiene que decomisar, pero de pronto la PROFEPA ya no tiene dónde meter tantos animales que nacen en cautiverio, entonces es la misma autoridad la que genera el problema y la que debería de resolverlo", declaró María del Carmen.



No hay comentarios:

Publicar un comentario