"Lo primero es ir directamente con la autoridad, porque ellos son los responsables de hacer valer la ley y los que tienen la capacidad de hacerlo. Hay que hacer una denuncia ante la PROFEPA. Cualquier ciudadano tiene el derecho de hacerlo, además de eso hay que hacerla nosotros mismos de reporteros y hacerlo público. Todos ya traemos un celular y podemos tomar fotos y videos, luego subirlas a las redes sociales y denunciar, entonces se hace una cadena de gente que se preocupa y que presiona", compartió Maricarmen.
"Si algún particular tiene un animal en su casa o en su propiedad y decide o se da cuenta que no es adecuado tener un animal así, pueden contactar conmigo, con el The Wild Animal Sanctuary, en Colorado. Nosotros nos podemos hacer cargo de ese animal. Nos hacemos cargo del traslado, de documentarlo para que pueda salir del país y también nos encargamos de darle una vida digna. Es un lugar donde los animales realmente experimentan esa libertad, donde llegan a vivir el resto de su vida con dignidad sin ser explotados y básicamente lo que decimos es que es un santuario para los animales, no un zoológico para los humanos", relató la experta, quien exhortó a los padres de familia a evitar los circos a toda costa.
"Un circo no educa, un circo no muestra algo real, no muestra a un animal como realmente es, al contrario, muestra a un animal asustado, un animal que puede ser violento porque está desesperado y que puede matar a alguien como acaba de pasar, entonces no creo que esa sea una forma de educar a un niño, no creo que enseñarle a un niño a someter a un semejante y a maltratarlo sea adecuado. Creo que más bien es explicarles a nuestros niños que en los circos los animalitos sufren y que hay que dejarlos en paz y que hay otras formas de divertirse sin hacerlo a costas de otros", concluyó Maricarmen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario