sábado, 18 de enero de 2014

El león africano tiene sus años contados


#NoticiasAmbientalesEl león no es el único de los grandes animales amenazados. Los elefantes sufren una persecución continua y ayer se denunció la muerte de 1.000 rinocerontes en Sudáfrica.

Del león de África occidental quedan menos de 400 en cinco países. Del africano en general menos de 35.000.

No es un león cualquiera. Es el león de África occidental, un viejo guerrero herido de muerte.

Es un león amenazado. Está que desaparece y aunque sus parientes del resto de África e India gozan de mejor protección también están en declive.

Menos de 35.000 leones africanos rugen aún. Del que habita la región occidental quedan menos de 400, solo 250 de ellos en edad reproductiva. Y han perdido el 99 por ciento de su territorio por la agricultura y otras presiones.

La alarma viene de la mano de un estudio de Philipp Henschel y colegas publicado en el journal Plos One.

Carnívoros, en peligro
El anuncio llegó casi a la par con un artículo aparecido en Science la semana pasada. En él,William Ripple y colegas reportaron que más del 75 por ciento de las 31 especies de grandes carnívoros está desapareciendo y 17 especies ocupan ahora menos de la mitad de sus antiguos territorios.

Al león apenas le queda 17 por ciento de su hábitat. Es uno de los temas que más inquieta a Henschel: "Cuando en 2006 nos propusimos contar los leones de África occidental, los informes decían que vivía en 21 áreas protegidas. Estuvimos en todas. Los resultados son impactantes: casi todas son parques de papel, sin presupuesto ni vigilantes y habían perdido casi todos los leones y otros grandes e icónicos mamíferos".

El león sobrevive en cinco países: Senegal, Nigeria y hay un reducto en la frontera de Benín, Níger y Burkina Faso donde está la mayor concentración, Arly-Pendjari, que reúne menos de 200.

Panthera leo fue el carnívoro más exitoso durante el Pleistoceno tardío (desde hace unos 128.000 años). La especie se extendía desde Sudáfrica hasta Eurasia y al sur de Estados Unidos. Hoy solo habita África y una subespecie (P. l. persica ) en India. Y mientras allí la población parece estable, en el llamado continente negro sufre una reducción y la subespecie P. l. leo es vulnerable.

Este carnívoro habitaba en todos los biomas africanos, salvo las selvas costeras de Guinea y adentro del Sahara.

Análisis recientes establecieron que el emblemático león ha perdido al menos el 75 por ciento su hábitat, con menos de 35.000 individuos hoy. La conversión de tierras, la reducción de sus presas y las muertes por conflictos con humanos han contribuido a esta pérdida.

La situación es más crítica en África occidental según el artículo en Plos One, en donde persisten solo unos reductos aislados geográficamente, 49.000 kilómetros cuadrados, 1,1 por ciento del territorio que alguna vez ocuparon allí.

"Estos leones tienen unas secuencias genéticas únicas que no se encuentran en otros, incluyendo los zoológicos", explicó Christine Breitenmoser, codirectora del Grupo de Especialistas en Gatos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Aunque todos parecen una especie hay divisiones. Los de África central, occidental y del norte (ya extinguido) son distintos a los del este y sur.

En el oeste, estos felinos forman grupos pequeños con un macho y una o dos hembras más sus crías. En el este y oriente, según Henschel pueden ser de hasta 40. El león occidental es más pequeño, parece de extremidades más largas y tiene una melena menos nutrida. 

Su pecado parece ser haber vivido en una región pobre que reduce la supervivencia de las especies. De hecho en África occidental la población de grandes mamíferos se redujo 85 por ciento de 1970 a 2005 frente a 59 por ciento en el resto del continente.

El trabajo de Ripple sugiere que a los leones africanos les quedan 17 años antes de la extinción. El occidental no tiene, por ahora, tanta esperanza de vida.


Que tristeza nosotros los humanos, llegamos a este planeta a acabar con lo que hay.




No hay comentarios:

Publicar un comentario